Ensalada de Atún con Celery: Ideal para Comidas o Snacks

Una opción práctica, saludable y deliciosa

Quieres comer algo fácil, rápido y saludable? Prepara una ensalada de celery con atún deliciosa. Ideal como snack o ensalada, perfecta para cualquier ocasión.

Esta receta será tu mejor aliada, combina frescura, proteína y un toque especial que encantará a tu paladar.

Ingredientes

  • 1 celery entero (solo los tallos).
  • 3 rodajas de cebolla picadas en cubitos.
  • 1, 2 o 3 latas de atún en agua (según la cantidad de proteína que prefieras).
  • 3 ½ cucharadas de mayonesa light.
  • ½ a 1 cucharada de mostaza (ajusta según tu gusto).
  • Sal marina al gusto.
  • Pimienta opcional.

Preparación de la Mezcla Base

  • Corta el celery: Retira las hojas y corta los tallos en cuadritos pequeños.
  • Añade la cebolla: Incorpora los cubitos de cebolla para un toque crujiente.
  • Mezcla el atún: Agrega el atún drenado y desmenuzado.
  • Condimenta: Sazona con sal marina y un poco de pimienta si te gusta.
  • Incorpora las salsas: Añade la mayonesa light y la mostaza. Revuelve bien hasta obtener una mezcla homogénea.

¡Listo! Ya tienes una base deliciosa para usar en diferentes preparaciones.

Opciones para Servir

Como Snack

  • Sirve la mezcla con galletas saladas o tostadas integrales. Es perfecta para picar mientras trabajas o ves tu serie favorita.

Como ensalada fresca

  • Coloca un puñado de spring mix en un bowl.
  • Añade 2 o 3 cucharadas de la mezcla base.
  • Decora con arándanos secos y pistachos para un toque crocante y dulce.
  • Finaliza con un chorrito de aceto balsámico.

En wraps o tacos de lechuga

¡Porque la creatividad no tiene límites! Usa hojas de lechuga como base y rellénalas con la mezcla. Dobla, muerde y disfruta.

¿Por qué amarás esta receta?

Porque aquí encontrarás:

  • Versatilidad máxima: Sirve como snack o como acompañante.
  • Frescura garantizada: El celery aporta un crunch que te encantará.
  • Rapidez: Lista en menos de 15 minutos.
  • Nutrición sin complicaciones: Proteína, frescura y sabores balanceados.

Además, es perfecta para esos días en los que quieres “brunchear” sin complicarte demasiado. Si buscas algo diferente para tu brunch, no te pierdas nuestra receta de Arepa Toast fácil y deliciosa: ¡ideal para brunch o desayuno!.

Consejos Adicionales

  • Juega con las texturas: Añade almendras fileteadas o semillas de girasol para más crunch.
  • Un toque de frescura: Prueba agregar jugo de limón.
  • Opciones light: Cambia la mayonesa por yogurt griego si estás en plan fit.

Preguntas frecuentes

P – ¿Puedo sustituir el atún por otra proteína?

R – ¡Por supuesto! Puedes usar pollo desmenuzado, tofu en cubos o incluso garbanzos cocidos. Ajusta los condimentos para complementar la nueva proteína.

P – ¿Qué tipo de mayonesa es mejor para esta receta?

R – La mayonesa light funciona excelente para mantener la receta más saludable, pero si prefieres una opción sin lácteos o vegana, prueba con mayonesa vegana a base de aceite de aguacate.

P – ¿Es necesario usar arándanos y pistachos?

R – No es obligatorio, pero agregan un contraste de sabor y textura único. Puedes sustituirlos por nueces, almendras o trozos de manzana si prefieres algo diferente.

P – ¿Cuánto tiempo dura la mezcla en la nevera?

R – La mezcla de atún y celery puede durar hasta tres días si la guardas en un recipiente hermético en el refrigerador. Asegúrate de mezclarla bien antes de servir.

P – ¿Se puede hacer esta receta sin cebolla?

R – Sí, si no te gusta la cebolla o prefieres una opción más suave, simplemente omítela. También puedes reemplazarla con cebollín o apio extra para conservar el crunch.

P – ¿Puedo usar celery de paquete en lugar de fresco?

R – Claro, pero asegúrate de lavarlo bien antes de usarlo. El celery fresco tiende a tener más sabor y textura, así que siempre es preferible.

P – ¿Cómo evito que la mezcla quede demasiado húmeda?

R – Asegúrate de drenar bien el atún y seca ligeramente el celery después de lavarlo. Esto ayudará a mantener la consistencia perfecta.

P – ¿Puedo usar esta mezcla para preparar sándwiches?

R – ¡Definitivamente! Úsala como relleno para un sándwich con pan integral o baguette. Añade lechuga o rodajas de tomate para un toque extra de frescura.

P – ¿Es esta receta adecuada para personas que hacen dieta baja en carbohidratos?

R – Sí, es perfecta para dietas bajas en carbohidratos. Solo asegúrate de usar mayonesa alta en grasas y evitar acompañamientos ricos en carbohidratos como galletas saladas.

P – ¿Qué puedo hacer si la mezcla queda muy salada?

R – Agrega más celery picado o un poco de yogurt natural sin azúcar para balancear el sabor. También puedes añadir un chorrito de jugo de limón para suavizar la salinidad.

Escrito por Patricia Ibarra, apasionada de la moda, el estilo de vida y el bienestar. Venezolana de alma y chilena sin aviso, hoy en Miami encontré mi paraíso. Con años de experiencia en diseño de modas y una curiosidad incansable por descubrir nuevas tendencias, he creado este espacio para compartir consejos prácticos que te ayuden a encontrar tu estilo único y a lucir auténtica y espectacular. Además, siempre estoy buscando recetas fáciles y rápidas que compartiré contigo. ¡Espero que te gusten tanto como a mí!

👉 Sígueme en Instagram para más tips de moda, recetas y estilo
👉 ¿Tienes preguntas? Contáctame

0

Déjanos tu comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *