Tipos de Brochas de Maquillaje: ¿Cuáles Necesitas y Cómo Usarlas?
- Tipos de Brochas de Maquillaje: ¿Cuáles Necesitas y Cómo Usarlas?
- ¿Por Qué es Importante Usar las Brochas Correctas?
- Brocha para Base
- Brocha para Corrector
- Brocha para Contorneador
- Brocha para Polvo
- Brocha para Rubor
- Brocha para Bronzer
- Brocha para Iluminador
- Brocha para Labios
- Brocha para Pestañas y Cejas
- Brocha para Delineador
- Brocha para Sombra
- Cuida Tus Brochas, Cuida tu Piel
- Preguntas Frecuentes
- Referencias:
Si te has preguntado alguna vez cuántas brochas de maquillaje necesitas realmente o cuál es la función de cada una, ¡has llegado al lugar correcto! En esta guía, te explicaré los diferentes tipos de brochas, cómo usarlas y cuáles son imprescindibles para lograr un look impecable. Desde las brochas para base hasta las de sombra de ojos, te ayudaré a navegar el mundo del maquillaje con facilidad, para que puedas armar tu kit perfecto y sacarle el máximo provecho a cada aplicación. ¡Vamos a descubrir juntas el secreto detrás de un maquillaje profesional para las que no somos profesionales pero nos encanta el maquillaje!
¿Por Qué es Importante Usar las Brochas Correctas?
El maquillaje es como el arte: necesitas las herramientas adecuadas para lograr la obra maestra perfecta. Las brochas correctas no solo te hacen parecer una profesional, sino que también ayudan a aplicar los productos de manera más uniforme y a conseguir ese acabado impecable que todas buscamos (¡gracias, brochas, por salvarnos de esos días de “me desperté con la cara de lunes!”).
Según Janeena Rumsey de Glo Skin Beauty, “La regla de oro con las brochas de maquillaje es empezar con las esenciales y construir desde ahí”. No necesitas una tonelada de brochas, solo las que realmente te ayuden a obtener el look que deseas. Con el tiempo, puedes agregar más a tu kit para lograr looks más elaborados.
Recuerda que el maquillaje no se trata solo de verse bien, sino también de cuidar tu piel. Usar la brocha incorrecta o una sucia puede causar problemas en tu piel como brotes o irritaciones. Así que, además de saber qué brocha usar, es vital mantenerlas limpias. Ah, y hablando de mantener tu piel joven y radiante, no olvides revisar mi otro artículo sobre cómo Mantener tu piel joven después de los 40 con esta rutina nocturna. ¡Tu piel te lo agradecerá!
Brocha para Base
La brocha para base es tu mejor amiga cuando buscas una cobertura completa y uniforme. Según Glo Skin Beauty, la elección de la brocha de base dependerá del tipo de producto que estés usando: líquido, crema o en polvo. Una brocha kabuki de cerdas densas, por ejemplo, es perfecta para bases en polvo, mientras que para bases líquidas, una brocha de fibra dual puede ayudarte a lograr una cobertura suave y uniforme.
Cómo usarla: Aplica la base en el dorso de tu mano y recoge una pequeña cantidad con la brocha. Luego, distribúyela por tu rostro con movimientos circulares para un acabado perfecto.
Brocha para Corrector
Esta brocha es pequeña y precisa, ideal para aplicar corrector en zonas específicas como debajo de los ojos, a los lados de la nariz o sobre imperfecciones. Te ayudará a difuminar el producto sin arrastrarlo.
Cómo usarla: Usa la brocha para aplicar el corrector con pequeños toques, sin frotar, y luego difumina los bordes para integrarlo con el resto del maquillaje.
Brocha para Contorneador
La brocha para contorneador es una herramienta clave si lo que buscas es esculpir y definir tu rostro. Su diseño angular te permite aplicar el contorno en los lugares correctos para crear sombras naturales y dar profundidad a los rasgos. Es perfecta para definir pómulos, afinar la nariz y darle forma a la mandíbula.
Cómo usarla: Aplica un tono de contorno mate con la brocha justo debajo de tus pómulos, a los lados de la nariz y en la línea de la mandíbula. Usa movimientos ascendentes para difuminar y crear una sombra natural sin líneas duras. Si quieres un look más dramático, puedes aplicar un poco más de producto y difuminar cuidadosamente para evitar parches de color.
Brocha para Polvo
Para sellar tu maquillaje y controlar el brillo, necesitarás una buena brocha para polvo. Las cerdas esponjosas de una brocha para polvo permiten una aplicación ligera y uniforme, ayudando a sellar tu maquillaje sin apelmazarlo. Según Subtl Beauty, una brocha grande y esponjosa es ideal para aplicar polvos translúcidos o sueltos
Cómo usarla: . Solo necesitas sumergir la brocha en el polvo, sacudir el exceso, y aplicar en las zonas más propensas al brillo, como la frente y la nariz.
Brocha para Rubor
Una buena brocha para rubor debe tener cerdas suaves y flexibles para poder difuminar el color de manera uniforme en las mejillas. Subtl Beauty recomienda una brocha con forma puntiaguda, ya que ayuda a una aplicación más precisa, lo que te da ese look de “rubor natural” sin esfuerzo.
Cómo usarla: Sonríe y aplica el rubor en las manzanas de tus mejillas, difuminándolo hacia las sienes.
Brocha para Bronzer
Una brocha para bronzer suele ser más grande que la de rubor, ya que su objetivo es difuminar el color en áreas más amplias del rostro para un acabado bronceado. Es perfecta para crear ese look cálido y soleado.
Cómo usarla: Aplica el bronzer en forma de “3” desde la frente, pasando por las mejillas, hasta la mandíbula, para un bronceado natural.
Brocha para Iluminador
Si quieres brillar toda la noche y resplandecer en esa fiesta, la brocha para iluminador es esencial. Esta brocha suele ser en forma de abanico, lo que permite aplicar el iluminador con precisión. Illamasqua señala que esta brocha es ideal para crear tanto un glow sutil como un efecto de “strobing”.
Cómo usarla: Aplica el iluminador en los puntos altos de tu rostro: pómulos, puente de la nariz, arco de cupido y un poco en el centro de la frente.
Brocha para Labios
La brocha para labios es una herramienta que no todas usan, pero es excelente para lograr precisión, especialmente con colores oscuros o intensos. Te permite controlar mejor el delineado del labio y distribuir el color de manera uniforme.
Cómo usarla: Aplica un poco de labial en la brocha y, con trazos cortos, delinea el contorno de tus labios. Luego rellénalos desde el centro hacia los bordes para un acabado profesional.
Brocha para Pestañas y Cejas
Esta brocha suele tener dos lados: uno con un spoolie (cepillo) para peinar las cejas y pestañas, y otro con cerdas anguladas para aplicar productos en polvo o gel en las cejas. Es esencial para mantener tus cejas definidas y en su lugar.
Cómo usarla: Usa el spoolie para peinar las cejas y aplicar productos de forma pareja. Luego, usa la parte angular para rellenar los huecos con movimientos suaves que imitan el vello.
Brocha para Delineador
La brocha delineadora es delgada y precisa, perfecta para aplicar delineador en gel o sombra en los bordes del párpado. Esta brocha te ayudará a conseguir ese look de cat-eye que tanto nos gusta.
Cómo usarla: Humedece la brocha en el producto delineador y deslízala desde la esquina interna hasta la externa del ojo. Puedes hacer el trazo más grueso en la parte externa para un efecto más dramático.
Brocha para Sombra
Para los ojos, existen múltiples tipos de brochas, pero las esenciales son la brocha para difuminar y la brocha plana para sombra. La primera te ayuda a mezclar los colores de manera uniforme, mientras que la segunda deposita el color en el párpado para obtener más intensidad.
Esta brocha plana o muchas veces con ángulo, te permite aplicar el color base en todo el párpado móvil con precisión. Es perfecta para intensificar la sombra o depositar pigmento en polvo o crema.
Cómo usarla: Aplica el color en el centro del párpado y difumina hacia los lados para una distribución uniforme del color. Ideal para sombras brillantes o con mucho pigmento.
Cuida Tus Brochas, Cuida tu Piel
Mantener tus brochas limpias no solo es crucial para el buen maquillaje, sino también para la salud de tu piel. Según IPSY, es importante limpiar tus brochas al menos una vez a la semana para evitar la acumulación de bacterias que podrían causar brotes.
Las brochas de maquillaje son las verdaderas heroínas de cualquier look impecable, y conocer cuál usar y cómo hacerlo es clave para maximizar el poder de tu maquillaje. Ya sea que estés comenzando o que seas una experta buscando perfeccionar tu técnica, tener las brochas adecuadas a tu disposición te ahorrará tiempo y te ayudará a conseguir ese acabado perfecto que tanto deseas.
Recuerda, no necesitas un arsenal de 30 brochas. Con unas básicas bien seleccionadas y cuidándolas de la manera correcta, estarás lista para enfrentar cualquier reto de maquillaje que se te presente, ¡ya sea un evento especial o simplemente un día de oficina! Y no olvides, así como cuidas tus brochas, también debes cuidar tu piel. Te recomiendo leer mi artículo sobre cómo mantener tu piel joven después de los 40 para complementar tu rutina y seguir luciendo fabulosa con o sin maquillaje.
¡Ahora, ve a conquistar el mundo con tus brochas y tu estilo único!
Preguntas Frecuentes
P – ¿Cuántas brochas de maquillaje necesito si soy principiante?
R – Si estás empezando, no necesitas un set completo de 20 brochas. Con tener unas básicas como una brocha para base, una para polvo, una para rubor y una para ojos, estarás más que lista para crear looks sencillos y efectivos. Recuerda que puedes ir ampliando tu colección según tus necesidades.
P – ¿Cómo limpio mis brochas de maquillaje correctamente?
R – La mejor manera de limpiar tus brochas es usando un limpiador suave o shampoo para bebés. Moja las cerdas con agua tibia, aplica un poco del limpiador en la palma de tu mano, y frota la brocha suavemente. Enjuaga bien y déjala secar al aire en posición horizontal para evitar que el agua dañe el mango.
P – ¿Cada cuánto tiempo debo limpiar mis brochas?
R – Lo ideal es limpiarlas una vez por semana si las usas diariamente. Las brochas que se usan para productos líquidos, como las de base o corrector, deben limpiarse con más frecuencia porque acumulan más producto y bacterias.
P – ¿Cuál es la diferencia entre una brocha sintética y una natural?
R – Las brochas sintéticas están hechas de fibras artificiales, son más fáciles de limpiar y generalmente son mejores para productos líquidos o cremosos. Las brochas naturales, hechas de pelo de animal, son más suaves y funcionan mejor con productos en polvo, aunque requieren más cuidado y pueden ser más costosas.
P – ¿Por qué es importante usar una brocha de calidad?
R – Una brocha de buena calidad no solo te permite aplicar el maquillaje de manera más precisa y uniforme, sino que también durará más tiempo y evitará la caída de cerdas. Además, las brochas de calidad suelen ser más suaves en la piel y están diseñadas para trabajar con diferentes tipos de productos.
P – ¿Es necesario usar una brocha específica para cada tipo de producto?
R – No siempre. Algunas brochas son multitarea, como las brochas kabuki que pueden usarse tanto para bases como para polvos. Sin embargo, para obtener los mejores resultados, es recomendable tener brochas específicas para ciertos productos como corrector, sombras o iluminador.
¡Nos vemos en el próximo post!
Referencias:
• Glo Skin Beauty: Your Guide To All The Types of Makeup Brushes And Their Uses
• Illamasqua: How to Use Makeup Brushes
• IPSY: The Must-Have Types of Makeup Brushes & How to Use Them
• Subtl Beauty: Brush 101: How to Use Your Makeup Brushes
Escrito por Patricia Ibarra, Una apasionada de la moda, el estilo de vida y el bienestar. Venezolana de corazón❤️, chilena de repente😁 y viviendo en Miami😎. Con años de experiencia en diseño de modas y siempre curiosa de descubrir nuevas tendencias. A través de este blog, comparto consejos prácticos para que encuentres tu estilo único, luzcas espectacular y auténtica. ¡Vamos a disfrutar juntas esta aventura de estilo!
👉 Sígueme en Instagram para más tips de belleza y estilo.
👉 ¿Tienes alguna pregunta sobre brochas de maquillaje? ¡Déjame un comentario o contáctame aquí!
0